Declaracion Estimada del I.S.L..R
DECLARACIÓN ESTIMADA DEL I.S.L.R
Personas
naturales
MOMENTO DE PAGO O ABONO EN CUENTA
Es lo que define en materia
de impuesto sobre la renta sobre la retención, el cual es un pago parcial o
total del impuesto, determinado por el tipo de enriquecimiento, que los derivan
como son los sueldo y salarios, honorarios profesionales, comisiones
mercantiles.
Los trabajadores y
profesionales que obtengan o estimen obtener de uno o varios deudores
(pagadores) un total anual mayor de mil unidades tributarias, deberán suministrar
a dicho deudor la siguiente información.
1. La totalidad
de las remuneraciones fijas, variables o eventuales a percibir o estime recibir
2. Las cantidades
que estimen desembolsar dentro del año gravable por pago del desgravamen
3. Si se
adhiere o no al desgravamen único (774) unidades tributarias.
4. Números
de personas que corresponde a su carga familiar
5. Las cantidades
retenidas en el ejercicio anterior y correspondan a derechos no prescritos
6. El porcentaje
de retención que deberá de aplicársele al pago o abono en cuenta que le efectúen.
En la
mayoría de los casos la retención (porcentaje de retención del impuesto) del
impuesto sobre la renta se efectúa sobre los salarios y honorarios
profesionales de manera inconsulta con el usuario.
LA OBLIGACIÓN DE RETENER
DE LOS RESPONSABLES
“Los responsables son los
sujetos pasivos que, sin tener el carácter de contribuyentes deben, por
disposiciones expresa de la ley, cumplir las obligaciones atribuidas a los
contribuyentes”. Art.25 COT
AGENTES DE RETENCIÓN
Los agentes
de retención son toda persona natural o jurídica obligados a la retención y a enterar
sean deudores o pagadores. Art.26-27 COT.
El
agente que por algún motivo o razón no realice la retención del impuesto sobre
la renta, será solidariamente responsable ante el fisco y el contribuyente y tendrá
derecho a exigir el pago (al contribuyente) si efectuó el reintegro al fisco.
PAGOS NO SUJETOS A RETENCIONES
- 1. Gastos de representación, normales y necesarios
- 2. Viáticos. Requisito: relación de dependencia, normales y necesarios para la producción de la renta
Pago en especies
- 3. Enriquecimientos exentos del impuesto sobre la renta
- 4. Enriquecimientos exonerados del impuesto sobre la renta.
- 5. Prima de vivienda.
Comentarios
Publicar un comentario